Proporcionar al participante conocimiento teórico y práctico de los mejores métodos de pronóstico para nuevos productos con o sin información histórica.
Alcance
Analizar la información histórica para definir la que será utilizada para la generación del pronóstico.
Definir el objetivo del pronóstico de los nuevos productos
Conocer y aplicar métodos afectivos para realizar un pronóstico de los nuevos productos.
Contenido temático
Introducción al pronóstico de nuevos productos. Actualidad y retos.
Análisis estadístico (histogramas y frecuencias) para el pronóstico inicial.
Métodos para la selección de variables que impactan la demanda de los productos.
Métodos de descomposición histórica.
Matriz de Jean – Claude Larreche para ubicación de nuevos
productos.
Modelo de Rogers para nuevos productos.
Trazabilidad, canibalización y crecimiento.
Metodología:
El taller se imparte en 10 horas dividido en dos días de trabajo teórico-práctico.
Se pone a prueba el conocimiento del participante utilizando Excel y un software para pronosticar en sus propios conjuntos de datos.
Los participantes aprenderán a construir un proceso de pronóstico para los nuevos productos.
Material de apoyo:
Guía/manual de participante
Ejercicios, lecturas y casos prácticos
Un software (demo) para pronosticar hasta 200 artículos.
Tu mensaje del formulario fue enviado correctamente.
Has introducido los siguientes datos:
Formulario de inscripción al curso: Métodos de pronósticos para nuevos productos
Corrige los datos introducidos en los campos siguientes:
Se produjo un error al enviar el formulario. Inténtalo de nuevo más tarde.