Objetivo general
Proporcionar al participante métodos y modelos avanzados de pronósticos que le ayuden a mejorar su proceso actual e integrarlo en el Plan de Demanda y en el Plan de Ventas y Operaciones
(S&OP)
Contenido temático por día
Día 1. Introducción y práctica de los modelos causa – efecto
- Casos prácticos
- Modelos de regresión simple y múltiple parar mejorar el proceso de Planificación de Demanda.
- Métodos de búsqueda y selección de variables causales.
- Análisis de correlación.
- Modelos de regresión múltiple para la selección de variables.
- Pruebas estadísticas del modelo de pronóstico de la demanda (R, F y T)
Día 2. Modelos avanzados de pronósticos
- Método Stepwise y otros modelos de regresión.
- Método de descomposición de series de tiempo.
- Modelo de Box & Jenkins para pronosticar y considerar la influencia de las variables del mercado.
- Modelo experto de integración.
Metodología:
- El taller se imparte en 10 horas dividido en dos días de trabajo teórico-práctico.
- Se pone a prueba el conocimiento del participante utilizando Excel y un software para pronosticar en sus propios conjuntos de datos.
- Los participantes aprenderán a construir un proceso de pronóstico necesario para la elaboración del Plan de Demanda.
Material de apoyo:
- Guía/manual de participante
- Ejercicios, lecturas y casos prácticos en Excel
- Reporte de evaluación (inicial y final) de cada participante